top of page

EL BLOG DE LA CLÍNICA

Buscar

Cuando la boca se convierte en una "tercera mano"

  • Foto del escritor: Doctora Rodríguez Muñoz
    Doctora Rodríguez Muñoz
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura
controlador bucal

La empresa catalana Aurax ha diseñado un controlador bucal digital gracias al cual las personas con movilidad reducida podrán utilizar cualquier dispositivo (teléfono móvil, ordenador o tablet) sin utilizar las manos, simplemente con los movimientos de la boca. Como explican los creadores en su página web www.aurax.tech/es MouthX es un dispositivo “discreto y cómodo” que “ofrece una experiencia intuitiva y natural” e “interactúa sin manos, sin barreras, sin límites” ya que el objetivo de la start up es “facilitar la integración plena en la sociedad, eliminando barreras y creando oportunidades reales”.


Esta denominada “tercera mano” —que fue presentada recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona y ya puede adquirirse en preventa— permite manejar dispositivos electrónicos con movimientos de la lengua, la mandíbula y la cabeza. Se conecta por bluetooth y combina un joystick de lengua y mandíbula, emulando así a un ratón, teclado o gamepad, con una batería de larga duración que permite su uso continuado durante más de ocho horas.


Además, para garantizar el perfecto acoplamiento del dispositivo, es personalizable a cada usuario tras un escaneo bucal de la morfología de la boca y de la dentadura por parte de su dentista. Con esta información proporcionada por el odontólogo el equipo de Aurax fabrica un aparato a medida con toda la electrónica encapsulada, sin conectores y con carga inalámbrica. A través de la app correspondiente, se configura la paleta propia de acciones, es decir, en qué se traduce cada gesto de la persona.

Fuente: Aurax www.aurax.tech/es

Según sus fabricantes, gracias a su diseño “ergonómico” y de “tamaño reducido”, se integra de manera discreta en el maxilar de la boca —similar a una férula de descarga, a un retenedor bucal o a la ortodoncia invisible Invisalign— y permite hablar con naturalidad mientras se usa. Dado que está fabricado con resinas biocompatibles de alta resistencia, similares a las de protectores bucales nocturnos, puede soportar años de uso intraoral sin deformaciones, manteniendo su apariencia.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en más de 100 millones las personas de todo el mundo con dificultades para mover las extremidades superiores, por lo que MouthX podría mejorar su calidad de vida. De hecho, el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ya ha iniciado un estudio piloto para analizar sus beneficios reales, su facilidad de uso y su seguridad en pacientes con movilidad reducida y con esclerosis múltiple.


Más información en www.aurax.tech/es 

Comments


bottom of page